DIVISIÓN DE HONOR B - 22ª y última jornada. Liceo, 12; CRC, 16
Un bonus ofensivo anteCRCfue necesario para que elLiceoconquistara el título liguero deDivisión de Honor B, nueve años después del último campeonato. Los deFernando DíezyCésar Archillano pudieron culminar unatemporada perfectaen la liga regular ganando todos los partidos; aunque una racha de 21 victorias consecutivas es un éxito con mayúsculas.
Salía al campo elCRCbuscando la 'heroica': necesitaba vencer por cuatro ensayos para obtener el bonus ofensivo y por más de ocho puntos para evitar el punto defensivo del Liceo. Salida en tromba de los de 'Yunque' yMiquique arrinconaron alLiceoen su 22 durante la primera mitad; en el 25 el apertura neocelandésMana Williamsanotaba el primero golpe para los piratas; tres minutos más tarde una buena combinación de la línea visitante hacía que su alaFernández-Manchónposara el balón en la zona de marca local en el 28,Manade nuevo transformaba y a falta de dos minutos del final anotaba otro golpe el apertura oceánico 0-13.
El Liceo, espeso en ataque y con pocos balones para su línea, sólo alcanzó en una ocasión la 22 visitante, de la mano deBazzoli. En la última jugada de la primera mitad,Molpeceresexpulsaba al 8 amarilloMollinedopor retardado; a pesar de estar enfrente de palos,Robmarró la patada y descanso.

C.R. Liceo - Campeones DHB Madrid
La entrada deDamiány la superioridad numérica delLiceodaba alas al club en la segunda mitad yFacuanotaba una buena jugada colectiva de la delantera, que transformaba Rob: 7-13. Mana anotaba otro golpe en el 50 (7-16) yRobprotagonizó en el 65 la jugada del partido: patadita a la caja de Cuerda, mala recepción de lospozuelensesy el inglés se aprovecha del bote para correr agónicamente 40 metros y ensayar en el banderín dejando elmarcador en el definitivo 12-16.
Los últimos 15 minutos fueron una auténtica batalla entre ambas delanteras, con pick and go del Liceo constantemente frenados por elCRC. En esta fase, el Liceo conseguía dominar lasmelés, pero los saques de lateral -propios y ajenos- eran cosa de los visitantes. La Marea Azul que abarrotó la grada del campo deHortalezacantó el alirón de 'campeones' con la boca pequeña por el sabor agridulce del resultado; el Liceo cayó ante un agresivo y motivado rival, digno merecedor de la victoria y delsub-campeonato.
Una derrota que hay que convertir en positiva: entrenando los fallos y trabajando con humildad para recuperar las buenas sensaciones y afrontar elplay-off de la mejor manera posible. El 23 (ida, fuera) y 30 de abril (vuelta enHortaleza) el Liceo se enfrentará alHospitaleten la primera eliminatoria de la fase de ascenso a la división de oro. Para el presidente del Club, "el objetivo de la temporada sigue siendo el ascenso y aún queda mucho camino; pero ganar la liga es algo muy importante, no lo hacíamos desde hace nueve años".
Alineación: Reem, Nacho López, Facundo Pomponio, Pierre, SantaCruz, Antón, Bazzoli, Bucur; Santos (c), Springall, Torán, Pisco, Cyprien, Nageotte y Andry. Anotadores. Facu (1 ensayo) y Rob (1 ensayo y 1 transformación). Tambén jugaron Anaya, Cuerda, Corral, Damián y Alfredo

Los cadetes del Liceo tras la victoria contra el XV de Hortaleza,
Finalistas en cadetes e infantiles
El sábado el equipo cadete se impuso con claridad alXV Hortalezaen el derby del distrito por 5-26 con buen juego de la línea del Urtubi, con Theo, Elliot y Dani brillantes en ataque en esta semifinal por el título autonómico; la final será contraAlcobendas.
Más apretado fue el marcador de la otra semifinal infantil entreLiceoyCRC, remontada épica de los de Andry y Olivier que se llevaron el partido gracias a una patada desde casi el medio campo del centro David Linares: 20-17. La final también será contraAlcobendas; el blanco perdía por la mínima 10-12 contraSanse.
Peor cara mostró elalevínque perdía 20-36 anteAlcobendas, los deReduyGeorgeno supieron gestionar el orden y el juego al pie de los granates; pero en esta categoría la eliminatoria es a doble vuelta, ¡a intentarlo, chavales!. El blanco perdía conXV Hortaleza.

Los infantiles tuvieron una remontada épica.
Elsénior Bse despedía de la competición de primera regional con victoria por 19-15 anteCAU, subcampeones de la categoría; mientras que el femenino caía enPozueloanteCRC. Y la escuela -linces, jabatos, prebenjamines y benjamines- invadía Soto para disputar un cuadrangular ante los locales,CRCyOlímpico, mucho rugby, espectacular tercer tiempo con paella y barbacoa, y entrañable hospitalidad de los liceístas locales:DaniyNano PérezyLuisa.
Crónica y fotos del C.R. Liceo originalmente aparecidas en su webLiceo.com